Pasar al contenido principal

Gizakia interviene en la Jornada “Complejidad y desafíos en la atención y cuidados” del Comité de Ética de Intervención Social de Bizkaia

Atención a adolescentes Noticia
24 de Febrero de 2025

Nuestra compañera Marta Fernández de Aguirre, médico Responsable de los programas de atención ambulatoria de adicciones y Pablo Ruiz, psicólogo de Bizitegi, participaron como ponentes en la sobre Jornada de Ética y Servicios Sociales,  celebrada en el 
palacio Euskalduna, el pasado 18 de febrero con el título “Complejidad y desafíos en la atención y cuidados”. 

En su presentación, nuestra compañera Marta Fernández de Aguirre y Pablo Ruiz, desarrollaron el tema “Enfermedad mental y exclusión: el viaje ético del problema a la persona”. Partiendo de la actividad diaria expusieron conflictos relacionados con la atención centrada en la persona y no en el problema, el riesgo de la sobreprotección y el abandono, la gestión de riesgos, y el estigma, poniendo el foco en los principios éticos involucrados en cada caso (beneficencia, autonomía, no maleficencia o justicia).

Gizakia - Marta Fernandez de Aguirre junto al grupo de ponentes de la Jornada

La jornada, auspiciada por el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia junto con el Comité de Ética de Intervención Social de Bizkaia, contó con la participación de más de 470 asistentes que reflexionaron sobre los retos éticos que suponen los múltiples cambios en los contextos y realidades en los que se desarrolla actualmente nuestra intervención con las personas.

La intervención social y los cuidados están experimentando una transformación significativa hacia modelos de atención centrados en la persona, enfoques que resaltan valores fundamentales como la dignidad, la singularidad y la autonomía. En un contexto social caracterizado por su diversidad y por cambios muy rápidos, este avance hacia modelos más inclusivos y personalizados no está exento de complejidades que requieren de una profunda reflexión sobre los valores involucrados, así como de las acciones y consecuencias que se derivan de ellos. Por otra parte, en los últimos años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, transformando por completo la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos relacionamos con el mundo. La era digital ha traído consigo innumerables beneficios y oportunidades, pero también ha planteado desafíos éticos que nos obligan a reflexionar sobre la forma en que interactuamos con la tecnología, la responsabilidad en el uso de las redes sociales o los dilemas éticos en relación con la inteligencia artificial y la automatización. Además, la ética en la era digital también nos desafía a repensar en clave de igualdad e inclusión.

 

GIZAKIA - Ponencia Marta Fernandez de Aguirre

La Jornada contó con la presencia de ponentes externos de reconocido prestigio como el profesor Joan Canimas y Brugué, doctor en Filosofía, experto en Ética Aplicada y profesor jubilado de la Universidad de Girona que habló sobre “Intimidad, libertad y felicidad: tres valores básicos de los servicios sociales”. Por otra parte, el catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia Agustín Domingo Moratalla desarrolló la ponencia “Entre el desconcierto, la improvisación y la aceleración. Retos de la digitalización en la personalización de los cuidados”

Entre los objetivos de la Jornada también estaba visibilizar la labor del propio Comité de Ética Asistencial del que formamos parte, poner de manifiesto su diversidad y dar a conocer a los y las profesionales que lo componen.

Por ello se desarrolló una Mesa de Reflexión titulada “Retos y desafíos en la atención y cuidados en distintos ámbitos de servicios sociales” Experiencias, reflexiones y aportaciones desde el CEIS Bizkaia en la que miembros del Comité expusieron problemáticas y dilemas éticos en diferentes ámbitos:

  • “Retos para el ejercicio de derechos de las personas con discapacidad en un mundo complejo” Coro Rubio Tejada y Rafael Armesto Del Campillo
  • “El reto de garantizar el bienestar de toda la infancia y adolescencia en desprotección” Ángel Bao Pérez y Daniel Rubio Merino
  • “Complejidad en la planificación del cuidado de personas mayores institucionalizadas” Juana Aza Gutiérrez y Nagore Elorrieta Muruaga.
GIZAKIA - Sí, tiene solución

Sí, tiene solución

¿Tú o alguien de tu entorno sufre algún problema con el que os podemos ayudar? Si se trata de algún problema relacionado con adicciones, con la búsqueda de empleo o con hijos o hijas adolescentes, ponte en contacto con Gizakia, contamos con profesionales que pueden acompañarte.

Podemos ayudarte